Propithecus edwardsi (Sifaka de Milne-Edwards) se ve afectado negativamente por la fragmentación del hábitat. Además, la depredación, sobre todo por parte de la fosa (Cryptoprocta ferox), es una de las principales causas de mortalidad de la especie, aunque algunas pérdidas de crías también son atribuibles a los machos infanticidas, y es especialmente elevada en los bosques alterados. Sin embargo, Propithecus edwardsi se reproduce lentamente. Estas características hacen que la especie sea una prioridad de conservación.
Propithecus edwardsi está presente en dos parques nacionales, Andringitra y Ranomafana, y entre estos dos parques hay fragmentos de bosque que aíslan a la población de esta especie. Dado que estos dos parques son gestionados por los Parques Nacionales de Madagascar, se está llevando a cabo una iniciativa para contribuir a la restauración ecológica de este corredor en colaboración con otros socios que gestionan y trabajan en la protección de este corredor. Pero, en general, el seguimiento ecológico y las patrullas llevadas a cabo por el equipo del Parque Nacional de Andringitra son las principales actividades de conservación realizadas regularmente en relación con la especie hasta la fecha.